Como afrontar los cambios inesperados

Como afrontar los cambios inesperados

Por Esteban

Loading

Muchas veces nos creemos flexibles, que podemos adaptarnos a los cambios, que somos fuertes y estamos preparados.

Pero cuando llega un cambio inesperado, es realmente abrumador.

Y es en esos momentos en los que necesitas tener perspectiva para poder afrontar el cambio sin caer en la confusión y la frustración.

Ante un cambio inesperado los primeros momentos son de reacción, pero suelen ser reacciones instintivas y sin reflexión suficiente como para que realmente sean las decisiones más adecuadas.

Lo que te recomiendo que hagas en esos momentos es “NADA”.

Si, eso “NADA”. A veces es mejor dar un paso atrás y no tratar de gestionar el problema de inmediato.

Hay muchos ejemplos de cambios en la vida profesional, ya sea un cambio comercial, como una fusión o un despido inesperado.

En cualquier caso, te aconsejo que no tomes decisiones definitivas de inmediato.

Es mejor tomar el tiempo a pensar qué es lo que sucedió. Trata de averiguar por qué, pero no es recomendable que te precipites a tomar decisiones.

Muy a menudo, cuando se producen estos cambios tan radicales, las emociones se aceleran y no nos permiten pensar claramente.

No tomes decisiones importantes durante al menos 48 horas. Dependiendo de lo que haya sucedido, pensarás en tu equipo o quizás en tu familia, en tus prioridades, pero sea lo que sea, evita tomar decisiones importantes durante esos primeros momentos.

Dale tiempo a tus emociones para que puedan asentarse y volver a la normalidad y de ese modo poder empezar a ver la situación de manera más racional y pensar en los próximos pasos.

No dudes en pedir consejos, no que te den la solución, pero hablar con otros te ayudará a tener aún más perspectiva.
Te ayudará también escuchar que no eres el primero que pasa por un momento así.

La vida está llena de momento de cambios e incertidumbre, de opciones y caminos que se bifurcan, así que te propongo que elijas tener una perspectiva positiva frente al cambio.

¿Es realmente tan grande el cambio al que te enfrentas?

Intenta desmenuzar el problema, en reducir el desafío a piezas más pequeñas. No te concentres en el bloque sino en las pequeñas partes.

Piensa cómo puedes ir dando pequeños pasos para ir enfrentando y sobrepasar el momento con calma y sin sufrirlo.

Cuanto más observes las partes por separado te irás dando cuenta que el problema se vuelve cada vez más pequeño, más fácil de afrontar y no es tan grande y abrumador como lo viste en el primer momento.

La vida está llena de momento de cambios e incertidumbre, de opciones y caminos que se bifurcan, así que te propongo que elijas tener una perspectiva positiva frente al cambio.

Puedes sentir el agobio y pena por ti mismo o puedes dar pasos hacia tu próxima victoria. Puedes culpar a otros por un despido o hacerte cargo de la situación, elegir aprender de ella y seguir adelante.

Aceptar el cambio es una habilidad.
Requerirá honestidad, autorreflexión y algo de tiempo, pero es una habilidad que puedes aprender.

 

Si estás dispuesto a invertir un poco de esfuerzo, puedes convertir este desafío en una de tus mayores oportunidades.

No dudes en escribirme.

Esteban Laguyás

elaguyascoach@gmail.com
Esteban Laguyás-coach

Hey, hola 👋
¡Qué bueno que estés aquí!

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, una vez a la semana.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Si te parece interesante, no olvides compartirlo.