El huerto urbano.Aprende cómo hacer tu huerto en macetas.

El huerto urbano.Aprende cómo hacer tu huerto en macetas.

Por Esteban

Loading

Un huerto urbano puede sonar algo agobiante al principio, pero la jardinería es un pasatiempo muy gratificante.

En esta página, quiero destacar, desde mi experiencia con el huerto urbano, los conceptos básicos de la horticultura (urbana) y la planificación que debes llevara a cabo para tener tu también tu herto en macetas.

Cómo elegir el sitio adecuado para tu huerta, cómo crear la huerta del tamaño adecuado y cómo seleccionar qué vegetales cultivar.

Empecémos

Como elegir la ubicación correcta para el huerto

Elegir una buena ubicación para tu huerto es absolutamente clave. ¡Una mala ubicación puede resultar en un fracaso total!

Aquí hay algunos consejos para elegir un buen sitio para tu huerto:

  • Elige un lugar soleado: la mayoría de las verduras necesitan de 6 a 8 horas de luz solar directa por día. Aunque hay algunas verduras (principalmente las de hoja) que tolerarán un poco de sombra.
  • Que tenga buen drenaje y no acumule agua: si tienes un suelo mal drenado donde el agua se acumula, intenta plantar en una cama o jardinera elevada o en una hilera elevada para mejorar el drenaje. Si la tierra acumula mucha agua puede llegar a pudrir las raíces.
    Por el contrario, si tienes la tierra muy seca y dura interferirá con el crecimiento de las raíces y debilitará las plantas.
  • Un lugar templado y sin viento: Evita los lugares que reciban vientos fuertes que puedan derribar tus plantas o impedir que los polinizadores hagan su trabajo.
  • Un suelo rico en nutrientes. “Se es lo que se come” decía mi abuela, pues esto también aplica para las plantas. El suelo alimenta a tus plantas. Si tienes un suelo malo y pobre en nutrientes, tendrás plantas pobres y poco saludables. Mezcla abundante materia orgánica para ayudar a que sus plantas crezcan.

Empieza de a poco tu huerto.

En estos casos es mejor alcanzar un pequeño éxito que un gran fracaso.

Uno de los errores más comunes que cometen(mos) los principiantes es plantar demasiado o muchas cosas a la vez. Planifica tu jardín cuidadosamente y con un criterio claro y práctico.

Te recomiendo que comiences con algo pequeño y cultivando lo que sabes que tú y tu familia comerán.

Aprende los secretos del huerto urbano
No hay absolutamente nada como las verduras frescas, especialmente si las cultivas tú mismo.

El tamaño adecuado del huerto


Si plantarás en el suelo, un jardín de 10 mts cuadrados es un tamaño manejable. Escoge de 3 a 5 de tus vegetales favoritos y compra de 3 a 5 plantines de cada uno.

Pero si estás en la ciudad, cultivar en macetas también es posible, incluso hay algunos vegetales que crecen más rápido en macetas y además requerirán menos cuidados.

Las macetas deben ser lo más grande posible, aunque algunas hortalizas como lechugas o cebollas pueden crecer bien en macetas pequeñas. Intenta que las macetas o contenedores tengan una profundidad de entre 20 y 40 cm para que las raíces puedan desarrollarse bien.

Cómo elegir que verduras cultivar

Como principiante, comienza eligiendo vegetales fáciles que también sean productivos.

Te dejo una lista con diez vegetales que son fáciles de cultivar y a mí me han resultado.
No obstante es muy conveniente que revises, de acuerdo con la climatología de tu lugar de residencia averiguar qué plantas crecen mejor en tu área. Por ejemplo, si vives en un área con un clima extremadamente cálido, las verduras que prefieren temperaturas más frías pueden tener problemas.

Los 10 vegetales más fáciles de cultivar en el huerto

  • Lechuga
  • Judías verdes
  • Rábanos
  • Tomates (la variedad de arbusto o cereza son los más fáciles)
  • Calabacín
  • Pimientos morrones
  • Remolachas
  • Zanahorias
  • Acelgas, espinacas o col rizada
  • Guisantes

Puedes entremezclarlos también con flores como las caléndulas, que desalientan las plagas, atraen a los polinizadores y además agregarán más color al huerto.

Cinco consejos para elegir tus vegetales:

  1. Elige lo que a ti (y a tu familia) les gusta comer. Si a nadie le gustan las coles de Bruselas, ¡no pierdas el tiempo en plantarlas! Pero si te encantan los tomatillos o las aromáticas, dedícales tu esfuerzo para conseguir una gran cosecha de ellos.
  2. Se realista acerca de cuántas verduras comeréis tú y tu familia. Ten cuidado de no plantar en exceso.
  3. Considera la disponibilidad de verduras de tu supermercado.
    Tal vez es mejor cultivar tomates cereza, en lugar de repollo o zanahorias, que están fácilmente disponibles. También las hierbas y aromáticas de cosecha propia son mucho menos costosas que las hierbas de las tiendas.
  4. Recuerda que hay que cuidar las plantas durante todas las temporadas
    ¿Te vas de vacaciones de verano? Recuerda que los tomates y los calabacines crecen con más fuerza en pleno verano. Si te vas parte del verano, necesitarás que alguien cuide del cultivo o probablemente estará todo arruinado cuando regreses.
  5. Usa semillas de alta calidad. Los paquetes de semillas son menos costosos que las plantas individuales, pero si las semillas no germinan, tu dinero y tu tiempo se habrán desperdiciado. También puedes obtener las semillas tú mismo recuperándolas de los alimentos que consumes (ya veremos cómo hacerlo).

Dónde y cuándo plantar

Si simplemente estás cultivando dos o tres plantas de tomate, este proceso es fácil. Pero si planea cultivar un jardín completo, debes considerar:

¿Adónde irá cada planta? Y ¿Cuándo será necesario sembrar cada verdura?

Aquí hay algunas pautas para organizar tus verduras:

  1. No todas las verduras se plantan al mismo tiempo. Las verduras de “temporada fría”, como la lechuga, el brócoli y los guisantes, crecen en un clima más fresco a principios de la primavera (y el otoño). La «temporada cálida», como tomates, pimientos y pepinos, no se planta hasta que el suelo se calienta a fines de la primavera y el verano.
  2. Planta las verduras altas en el lado norte del jardín para que no den sombra a las plantas más bajas. Si tienes sombra en alguna parte del jardín o balcón, guarda esa área para vegetales pequeños de estación fría que además apreciarán la sombra cuando el clima sea más cálido.
  3. La mayoría de las verduras son anuales (plantadas cada año). Si planeas tener cultivos «perennes» como espárragos, ruibarbo y algunas hierbas, dedícales ubicaciones o camas permanentes.
  4. Considera que algunos cultivos maduran rápidamente y tienen un período de cosecha muy corto (rábanos, frijoles). Otras plantas, como los tomates, tardan más en estar listos para cosechar, pero a la vez producen durante más tiempo.
  5. Prevé plantaciones escalonadas. ¡No plantes todas las semillas de lechuga al mismo tiempo, o tendrás que cosechar todas esas lechugas al mismo tiempo!

Como vez un jardín de balcón puede ser tan complicado o simple como quieras.

No necesitas gastar gran cantidad de dinero, incluso puedes hacer uno por muy poco dinero. Con las opciones de plantas y contenedores, puedes hacer un jardín de balcón sencillo y de fácil mantenimiento. Depende de tu espacio, luz y exposición y la cantidad de tiempo y energía que quieras gastar.

Cuéntame en los comentarios cómo te ha ido.

Esteban

Hey, hola 👋
¡Qué bueno que estés aquí!

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, una vez a la semana.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Si te parece interesante, no olvides compartirlo.